Libwakiya Lagunishimawa
  • Inicio
  • Blog
  • Salud
  • Estética
  • Marketing
  • General
  • Hogar

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

¿Qué es el síndrome de congestión pélvica?

Salud Feb 25, 2020
¿Qué es el síndrome de congestión pélvica?

El síndrome de congestión pélvica (SCP) se caracteriza por un malestar pélvico crónico que se agrava por la permanencia prolongada en pie y el coito en las mujeres que tienen varices periováricas en los estudios por imágenes. La etiología del SCP no está clara y el tratamiento óptimo es incierto. El desarrollo de un enfoque basado en pruebas para el tratamiento de estos pacientes se ha visto limitado por la ausencia de criterios diagnósticos definitivos.

Epidemiología

Es difícil establecer la verdadera incidencia del síndrome de congestión pélvica, dada la falta de criterios diagnósticos definitivos. Afecta principalmente a mujeres multíparas en el grupo de edad reproductiva. No se han notificado casos en mujeres menopáusicas. El SCP puede representar hasta el 30 por ciento de los pacientes que presentan dolor pélvico crónico en los que no se puede encontrar ninguna otra patología evidente.

Patogénesis

La etiología del síndrome de congestión pélvica no está clara. Múltiples investigadores han observado una gran dilatación, incompetencia y reflujo de las venas ováricas en mujeres con SCP y por lo tanto han atribuido el SCP a una patología venosa subyacente. En este modelo, los factores anatómicos y/u hormonales conducen a la insuficiencia venosa de las venas ováricas y/u las venas ilíacas internas, dando como resultado varices pélvicas periováricas. Los varicoceles tubováricos se han denominado el equivalente femenino del varicocele testicular.

La dilatación de las venas ováricas, la estasis y/o el reflujo en la venografía pélvica son hallazgos comunes en las mujeres multíparas premenopáusicas, y la mayoría de estas mujeres son asintomáticas. No está claro por qué estos hallazgos están asociados con el dolor pélvico crónico en algunas mujeres, pero no en otras. No se ha demostrado una relación causal, pero está respaldada por datos limitados que muestran el alivio del dolor al administrar venoconstrictores o ligadura/embolización de la vena ovárica. Otros pequeños estudios de mujeres con dolor pélvico crónico, congestión venosa y reflujo mediante ultrasonido Doppler y/o venografía y sin evidencia de patología pélvica en la laparoscopia han informado de una mejoría en el dolor después de la escleroterapia, la embolización o la ligadura venosa.

La mayor prevalencia de PCS en mujeres multíparas puede estar relacionada con el aumento del 50 por ciento de la capacidad de las venas pélvicas durante el embarazo, lo que puede conducir a la incompetencia venosa y al reflujo en el estado no embarazado. El aumento de la frecuencia de los síntomas de PCS en el lado izquierdo puede deberse a la compresión extrínseca de la vena renal izquierda entre la aorta y la arteria mesentérica superior («fenómeno del cascanueces»; es decir, congestión pélvica, dolor en el flanco izquierdo y hematuria), o porque la incompetencia valvular de la vena ovárica debido a la ausencia de válvulas de la vena ovárica es más común en el lado izquierdo. Las válvulas de la vena ovárica faltan en el 15 por ciento de las mujeres del lado izquierdo y en el 6 por ciento de las mujeres del lado derecho y casi la mitad de estas mujeres tienen incompetencia valvular en al menos un lado. La ausencia de PCS en la menopausia se ha atribuido a la disminución del estrógeno, que actúa como dilatador venoso. Esta hipótesis se apoya en observaciones de que la inducción farmacológica o quirúrgica de un estado hipoestrogénico puede resultar en la mejora o resolución de los síntomas.

Manifestaciones clínicas

El SCP se caracteriza por un dolor pélvico de al menos seis meses de duración. A menudo se manifiesta por primera vez durante o después de un embarazo, y empeora con los embarazos subsiguientes. El dolor varía en intensidad, pero suele describirse como un dolor sordo o pesadez que aumenta premenstrualmente; con la permanencia prolongada en pie, cambios posturales, caminata o actividades que aumentan la presión intraabdominal; y después del coito (dolor postcoital). Suele ser unilateral, pero puede ser bilateral o desplazarse de un lado a otro. El paciente también puede quejarse de exacerbaciones agudas de dolor, dismenorrea, dispareunia profunda y urgencia urinaria. También puede haber varices en los glúteos, la vulva y/o los muslos.

Tratamientos

Los tratamientos invasivos para el SCP no han sido sometidos a ensayos clínicos aleatorios. La eficacia de estas terapias está respaldada únicamente por datos de observación y series de casos. Por lo general, los estudios carecen de coherencia; los pacientes tienen síntomas variados y carecen de un diagnóstico estandarizado. Además, carecen de un grupo de control, implican diferentes técnicas de venografía, embolización y cirugía, y no proporcionan una evaluación estandarizada de los síntomas antes y después del tratamiento. Las tasas de éxito técnico de la embolización para el tratamiento del SCP que se han comunicado oscilan entre el 89 y el 100%, con tasas de éxito clínico del 58 al 100% durante un período de seguimiento de hasta cinco años. La ligadura quirúrgica de la vena ovárica se ha asociado con una mejora del dolor en aproximadamente el 75 por ciento de las pacientes. Los efectos de la histerectomía no están claros; un estudio informó de una mejora después de la histerectomía en el 75 por ciento de las pacientes con PCS, mientras que otro no encontró ninguna mejora.

  • Síndrome de congestión pélvica
Artículos nuevos Artículos antiguos

Categorías

  • Empresas
  • Estética
  • General
  • Hogar
  • Marketing
  • Motor
  • Salud

Entradas recientes

  • MG ZS EV: SUV compacto chino a prueba
  • Porsche Macan: Recién renovado hacia la jubilación
  • A prueba: Nuevo Škoda Fabia Ambitition con 95 CV
  • En la prueba: Alfa Romeo Giulia GTAm con 540 CV
  • VW ID.5 GTX en la primera prueba: más rápido y con más autonomía que el ID.4 y comparación

Etiquetas

Alopecia Angiología Aumento de labios Aumento de pecho Belleza Botox Brackets Ciclismo Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Cirugía vascular Comercio electrónico Cremación Decoración Dentista Depilación láser Deporte Embarazo Empresas Fisioterapia Funeraria Hockey hierba Hombre Implante capilar Injerto capilar Lesiones Marketing digital Marketing online Medicina estética Muerte Mujer Negocios Odontología Ortodoncia Publicidad Redes sociales SEO Social media Síndrome de congestión pélvica Tratamientos estéticos Varices
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR